Noticias

Jornada de Educación Canina en la Casa de la Juventud
Whatsapp: Jornada de Educación Canina en la Casa de la Juventud

Ribeira 14 de noviembre

Ribeira cuenta con una gran cantidad de mascotas caninas y para que todo el vecindario interesado en mejorar la educación y conductas de los perros, se realiza esta jornada gratuita a cargo de la asociación Peludonia.

Hoy se presentó en las instalaciones de la Casa de la Juventud, donde se va a impartir la jornada, estas jornadas de la mano de la concejala de Bienestar Animal, Antía Alberte junto con José Manuel Buceta de la asociación Peludonia.

La jornada se va a impartir el próximo 29 de noviembre de 17:00 a 20:00 h y para informarse y hacer la inscripción habrá que hacerlo en la propia Casa de la Juventud de Ribeira o escribiendo al correo electrónico xuventude@ribeira.gal.

Las jornadas pretenden mejorar la comunicación desde el conocimiento y la comprensión que se alcanzan con una comunicación más fluida, también se abordarán la solución de problemas conductuales con entrenamiento y juego para corregirlas.

Se enseñarán rutinas de entrenamiento para disfrutar del perro al mismo tiempo que se educa, en definitiva; llegar la ese vínculo equilibrado en el respeto y el cariño para llegar a tener una convivencia saña.

 

La concejala animó a toda el vecindario interesado a acudir la esta jornada que será para un máximo de 50 personas y también habló de las dinámicas de la Casa de la Juventud que está abierta a propuestas de asociaciones y como no, de los chicos y jóvenes del ayuntamiento.

Por otra banda, José Buceta habló de los temas a desarrollar en la jornada y también contextualizó sobre la situación de los cánidos “pretendemos concienciar sobre la situación actual, estamos demandando a una especie un cambio evolutivo; hace veinte años los perros vivían amarrados en una cadena y ahora le estamos pidiendo que salgan tres veces al día, que se comporten bien, que no ladren para no molestar y que se lleven bien con otros perros. Le estamos pidiendo un cambio evolutivo muy grande, un salto evolutivo realmente”.

Buceta para finalizar argumentó que desde la asociación tienen un nuevo método de trabajo partiendo de la base de que el entrenamiento tradicional se queda corto en la actual demanda de la sociedad y basan su método en el conocimiento y en el estudio del comportamiento canino y pretenden, la parte de concienciar sobre esa educación que es necesaria, llevarla a la práctica en un espacio idóneo que han acondicionado en la propia asociación