Noticias

Comienza la campaña de castración de las colonias felinas de Ribeira
Whatsapp: Comienza la campaña de castración de las colonias felinas de Ribeira

Viernes 4 de abril de 2025

Hoy se presentó la campaña de castración de las colonias felinas de Ribeira, al acto comparecieron, la concejala de Bienestar Animal, Antía Alberte y la presidenta de Callejeros Barbanza, Rosa Gómez.

Un año más comienza en el Ayuntamiento de Ribeira esta campaña de castración, por necesidad; ya que actualmente hay un problema grande con las colonias felinas a nivel general, en la administración local recae la responsabilidad de controlar estas colonias segundo la nueva Ley de Bienestar Animal pero a los ayuntamientos le es muy dificil asumir este control por lo que se reclama la ayuda de entidades supra-municipales o la asociaciones locales. La concejala informó que “somos los responsables locales los que recibimos de primera mano esa demanda vecinal; se ve la mucha gente concienciada que desea que los animales estén en las mejores condiciones pero también detectamos un problema en este sentido”; cada vez son más las personas que empatizan con los animales, y se manifiesta una sensibilidad al respeto, “la gente los alimenta por compasión, pero no se castran y al final se acaba generando una colonia descontrolada”. 

El que se quiere fomentar desde la concejalía es concienciar y que se finalice ese proceso, Antía recordó que se puede sancionar a personas que alimentan a los gatos que no tengan un carné de alimentador felino; “desde el ayuntamiento ya llevamos dos formaciones y en el futuro se anunciarán más”. La concejala significó que desde el ayuntamiento no se está sancionando “porque pensamos que el ideal y fomentar que las personas que tengan esa compasión se hagan alimentadoras para así tener un contacto directo con el ayuntamiento, y las protectoras y así llevar entre todos/as este tema de una forma coordinada que atribuirte datos para diseñar futuras acciones y protocolos a seguir”.

Es básico comprender el alta tasa de reproducción que tienen los felinos, una gata puede tener hasta tres camadas al año, por eso es tan importante a castración junto con la concienciación para controlar esas colonias felinas.

Alberte anunció que se priorizará la castración de colonias donde los vecinos y vecinas estén dispuestos/as a hacer una aportación económica; “porque hay mucha demanda y pocos medios, tenemos que establecer un criterio de prioridades donde no se busque un culpable y entre todos y todas arreglar el problema de las colonias”, finalizó su intervención aludiendo la “que es una carrera de fondo y que este año hay nuevamente una partida de la concejalía para la dicha castración pero que es vital a colaboración vecinal”.

La entidad que colaborará con el ayuntamiento para el proceso de castración es Callejeros Barbanza, la concejala agradeció personalmente a su presidenta Rosa Gómez por su trabajo  y esfuerzo junto con todo el voluntariado.

Rosa Gómez corroboró las palabras de la concejala, afirmando que sí que hay un gran problema con las colonias, “salimos año tras año castrando gatos, el ayuntamiento pone mucho de su parte y también nuestra protectora con fondos propios, con la ayuda de todos los voluntarios/as, de la gente y también de subvenciones”.  Rosa recordó que cada año las colonias necesitan actuaciones nuevas, “este año esperamos o tenemos el objetivo de actuar en colonias nuevas, también es fundamental el tema de la desparasitación”, para finalizar Rosa agradeció “al ayuntamiento que cuente con nosotros, somos los que de verdad conocemos la situación y valoramos la aportación económica para tratar las colonias”.