Buscador

Presentación de la XVII edición del “Aula Gallega de Saxofón” organizada por el Conservatorio Municipal
Whatsapp: Presentación de la XVII edición del “Aula Gallega de Saxofón” organizada por el Conservatorio Municipal

Ribeira 21 de octubre de 2024

El viernes pasado tuvo lugar la presentación de esta vigésimo séptima edición que ya se convirtió en un referente en el panorama musical gallego.

A La presentación comparecieron la concejala de Educación, Cruz Rivadulla y el profesor de saxofón del Conservatorio, José Fungueiriño que además es el coordinador y responsable de estos cursos.

Rivadulla destacó el interesante del aula por su calidad y las audiciones tanto de alumnado como de profesorado que son abiertas para todo el vecindario; “yo personalmente lo viví el año pasado y puedo decir que fue fantástico” señaló aconcelleira.

Hoy se presentó el primero cuatrimestre (de octubre a enero) que va a constar de cuatro encuentros con seis profesores, cinco saxofonistas y un pianista. Este año el aula va a contar con ocho encuentros de octubre a mayo con saxofonistas que aunque nuevos, tienen una calidad y reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Por otra banda Fungueiriño resaltó que los dos profesores que van a impartir estos cursos fueron alumnos de los mismos; estamos hablando de Xabier Casal (que impartirá en octubre y diciembre) oriundo de Santiago y que actualmente trabaja en el Conservatorio Superior de Música de las Islas Baleares y Adrián Pais (impartirá en el mes de noviembre) oriundo de Taragoña. Fungueiriño señaló que “cabe destacar esta faceta del aula que sirve también como integradora de antiguos alumnos y que hacen de modelo para los nuevos estudiantes”, para finalizar habló de los grandes intérpretes que se acercarán la este curso: Carlos Ordóñez, Xavier Larsson y Takahiro Mita.

El seminario “Aula Gallego de Saxofón” al igual que el año pasado va a constar de dos cuatrimestes. Es una actividad que pone al conservatorio de Ribeira como referente de otras propuestas que había sido de Galicia se pusieron en marcha el año pasado.

El alumnado usuario de la actividad es en su mayoría estudiantes del grado profesional.

De las quince plazas ofertadas, las cuáles se cubrieron todas, seis corresponden a alumbrando del Conservatorio de Ribeira y las otras nueve la otros conservatorios y escuelas de música de la geografía gallega: Rianxo, Valga, Pontevedra, Santiago, Silleda, Sanxenxo…

En cuanto a financiación el “Aula Gallega de Saxofón” está sustentada en una parte por los usuarios, otra parte sale del presupuesto del conservatorio y también mencionar los colaboradores como Musical Pontevedra, Yamaha y Roi Barros Luthier que también fue alumno del aula y que ahora hace una gran labor, además de saxofonista, como reparador de saxofónes.