La actuación abarca un kilómetro de esta AC-305 al paso por Palma en la que se priorizará el espacio peatonal, se armonizará el espacio con nuevo mobiliario urbano y se habilitarán zonas verdes.
La previsión de la Xunta es que las obras que ahora comienzan estén finalizadas en verano de 2026.
La consejera subrayó que la actuación “integral y sostenible”, que se aborda con la colaboración de la Fundación LA RÍE, va a mudar radicalmente este espacio urbano “y poner aun más en valor esta villa”.
El alcalde aseguró que esta actuación encaja perfectamente con el nuevo modelo de ciudad de recuperar espacios públicos para el vecindario y ganar espacios verdes.
Ribeira, 5 de marzo de 2025
La Xunta viene de iniciar las obras de humanización de la carretera AC-305 a su paso por Palma, en el ayuntamiento de Ribeira, en las que invierte un presupuesto de cerca de 3M€. La consejera de Vivienda y Planificación de Infraestructuras, María M. Allegue, junto a la delegada territorial de la Xunta, Belén do Campo, y el alcalde de Ribeira, Luís Pérez Barral, el teniente de alcalde y ediles de la Corporación Municipal, supervisaron hoy el comienzo de los trabajos, que la Administración autonómica prevé finalizar en verano de 2026.
La actuación, que la Xunta aborda en colaboración con la Fundación LA RÍE presidida por el arquitecto David Chipperfield, abarca un kilómetro de esta travesía a su paso por el núcleo urbano de Palma, en el que se recuperará espacio para el vecindario y se priorizará el espacio peatonal, además de abordar intervenciones para reducir la contaminación visual y armonizar el diseño del mobiliario urbano, aumentar la seguridad vial y habilitar nuevas zonas ajardinadas.
Entre otras intervenciones, se habilitarán nuevas y más anchas aceras, nuevo mobiliario urbano, así como una nueva parada de autobús. También se dispondrá nuevo alumbrado y zonas verdes para dar sombra e invitar al paseo. Y asimismo, se calmará el tráfico en el viario, con la reducción de la velocidad actual de 50 a 30km/h.
La conselleira calificó esta intervención que llevará a cabo a Agencia Gallega de Infraestructuras como “integral y sostenible” y destacó que va a mudar radicalmente esta travesía urbana “y poner en valor aún más esta villa”. M. Allegue subrayó en este sentido que la obra va a mudar radicalmente el espacio “para convertirlo en un entorno humanizado que disfrutará el vecindario, pero que también dará un ánimo importante, a fe que, a la economía de la villa porque atraerá más turismo”.
Señaló que nos últimos seis años, la Xunta ha invertido 44,8M€ en actuaciones de humanización en carreteras autonómicas y espacios urbanos.
Agradeció a la Fundación LA RÍE la colaboración y su implicación “en el deseo compartido” para transformar los espacios y humanizarlos. Y a su fundador, el arquitecto David Chipperfield, “el vínculo que ha formado con Galicia, porque contar detrás de este proyecto con una figura de su prestigio es para nosotros un privilegio”.
Nuevo modelo de ciudad
Por su parte, el alcalde Luís Pérez Barral, comenzó agradeciendo el trabajo de la Fundación Ría y con la colaboración institucional para sacar proyectos positivos adelante, asegurando que “hoy es un día significativo para Ribeira, especialmente para Palma, porque damos el pistoletazo de salida a un proyecto valorado en casi 3 millones de euros”.
Pérez Barral aseguró que estas actuaciones encajan perfectamente en el modelo de ciudad que estamos impulsando desde lo gobierno local, un modelo basado en un urbanismo sostenible y pensado para las personas. “La humanización de la travesía de Palma responde a una visión clara: recuperar espacios públicos, garantizar la seguridad vial, construir lugares accesibles y ganar zonas verdes.
Con estas obras, veremos una transformación evidente, se ampliarán y se renovarán las aceras, garantizando que sean plenamente accesibles, se reforzará la seguridad vial con mejoras en el firme y en la señalización, haciendo de la travesía un lugar más seguro tanto para peones como para conductores, se renovará la iluminación pública y se incorporará mobiliario urbano moderno, creando un espacio atractivo y funcional, y, algo muy importante, se tendrá en cuenta a integración paisajística para que estas mejoras convivan en armonía con el carácter marinero y tradicional de Palma.
“Este proyecto mejorará la estética, al tiempo de mantener la historia y la esencia de este pueblo marinero por eso hoy es un gran día en el que Palmera ganará en calidad de vida, y Ribeira dará un nuevo paso hacia la ciudad que queremos construir: moderna, accesible, sostenible y pensada para la gente”.