Ribeira 28 de marzo de 2025.
El certamen de cortas que está a punto de cumplir la década, en esta ocasión quiere vestirse de Gala para la entrega de los galardones mezclados de humor y música y por supuesto de cortas.
Hoy se celebró la presentación de la Gala a la que acudieron la concejala de Cultura, Antía Alberte, la concejala de Promoción Económica, Genoveva Betanzos más el presidente de la entidad, Santiago García.
El certamen audiovisual de cortas Alberto Romero nació como una iniciativa de la ANPA Caramecheiro del IES Nº1 de Ribeira en el año 2016, como homenaje el trabajo y dedicación social de Alberto Romero (1961-2015). La esta iniciativa se sumaron inmediatamente las Anpas San Roque del IES Leliadoura y ANPA del CEIPP de Palma, así como la La.C. Lajareu por Barlovento, asociaciones de las que Alberto formó parte, entre otras.
La concejala de cultura anunció que esta Gala se había celebrado el sábado 26 de abril a las 19:00 h donde habrá entrega de premios, música, humor junto con la proyección de las cortas premiadas. La gala será presentada por Fany Pérez y Vanesa Ordoñez y también habrá una banda especial para la ocasión conformada por Thais Suki, Helena Figueiras, Marga Loureda, Daniel Martís, Chumi, Juan Ciego y José Andrés Marino. Los artistas invitados atardecer: Antonio Bermo, Flow del Norte, Sandra Descansar, Brumeigho Folk, Él Clan de los Impostores, Sue Moreno y Lidia Veiga.
Antía señaló que “este certamen está abierto a los institutos pero también hay ahora una categoría libre y otra para centros de diversidad”, añadió “que es un certamen que tiene la intención de acercar al mundo audiovisual a la juventud para que expresen diferentes temáticas a través del vídeo” a concejala finalizó resaltando “como palmeirana tengo que decir que es un orgullo celebrar esta actividad impulsada principalmente desde Palma y estar ahora aquí como concejala presentándola; pienso que Alberto estaría orgulloso del que se consiguió”.
Santiago García mostró su alegría por volver a Ribeira “estamos presentando esta gala que culmina en nuestra actividad durante todo el año, ahora mismo el jurado acaba de hacer su trabajo” habló de la Gala significando, “esto bien siendo una fiesta como los *Óscars, los Goya, para darle su minuto de gloria a la gente que participó y estamos muy contentos de volver a Ribeira que fue donde nació este certamen, y de esta vez, tenemos más de cuatrocientos asientos porque siempre se pelea la gente por las entradas que son gratuitas”
El número total de cortas que se presentaron fueron 45, García señaló “que no es la edición con la mayor número de cortas presentadas pero me quedo con la calidad”. Las bases del concurso son de temática libre pero sí que se valora la crítica social, la lengua gallega “pero son de libre composición” añadió García.
Las categorías son primaria, secundaria, diversidad y una libre para los más profesionales, también se añadió durante estos años una noticia de llevamos haciendo con el nombre Barbanza Arousa que tiene una temática particular que cambia todos los años dependiendo de los objetivos anuales de la Mancomunidad y que este es el mar.
Hay 1.800 euros en premios y se reparten en las categorías a 300 euros menos en la libre que de 600 euros.