Buscador

Ribeira presenta un Mayo Cultural lleno de propuestas diversas
Whatsapp: Ribeira presenta un Mayo Cultural lleno de propuestas diversas

Mercedes Peón presentará el viernes 16 su espectáculo “Ingrávida” en el Auditorio Municipal

Ribeira, 30 de mayo de 2025 — Hoy finalizando abril se convocó esta rueda de prensa para presentar el programa del Mayo Cultural 2025, que organiza la Concejalía de Cultura de Ribeira en colaboración con las áreas de Educación y Normalización Lingüística. En la presentación estuvieron presentes, Antía Alberte, concejala de Cultura y Cruz Rivadulla, concejala de Educación.

 

Como es habitual se vuelve a apostar por organizar una completa programación con distintas actividades vinculadas a la promoción de la lengua gallega y a la difusión y puesta en valor de nuestra cultura. 

El programa incluye cuentacuentos, conciertos, conferencias, rutas musicales, exposiciones y también actividades del tejido asociativo con el que siempre colaboramos y contamos para enriquecer las programaciones. Las propuestas serán abiertas a toda la ciudadanía, con especial protagonismo en la población infantil, y se desarrollarán en distintos espacios como el Auditorio Municipal, el Centro Cultural Lustres Rivas o acciones en la calle.

Antía anunció que ya en marcha y convocada a 33 edición del concurso escolar de las Letras Gallegas en el que pueden participar todos los escolares de primaria de los centros educativos del municipio en las categorías de poesía, prosa y cómic y que tiene el plazo abierto para la presentación de obras hasta el 19 de mayo. "Animamos a todos los colegios y alumnado a participar en este certamen que ya es tradición”. 

El día 30 se inaugurará en el CC Lustres Rivas a las 20.00 horas, la nueva exposición que estará en el Centro Cultural Lustres Rivas durante todo el mes de mayo. Es una muestra colectiva de los artistas Xesús Vázquez y Carmen Prado que contará con una treintena de lienzos. 

La programación de este Maullo Cultural arranca con fuerza en este primero fin de semana ya que  el día 2, este mismo viernes, tendremos una presentación literaria en el Centro Cultural  que organiza a La.C. Altavoz y que nos acercará la obra “Libertad para el gallego” de Marcos Maceira y Elsa Quintas. 

Al día siguiente, sábado 3 habrá una sesión de cuentacuentos para las familias (de las que dará cuenta a compañera Cruz Rivadulla). Ese mismo día por la tarde contaremos también con un coloquio y proyección del documental “Dorothé na vila”. 


El domingo celebraremos el día internacional de la danza con la Asoc. Cultural Taller Alecrín que nos traerá una muestra de linedance y baile social al paseo del Malecón a las seis de la tarde.

En el siguiente fin de semana, el viernes 9 y sábado 10, tendremos en Artes el Bruón Folk Fest que ya se presentó hace unos días y el domingo 11 de mayo el nuevo auditorio municipal acogerá el monólogo titulado “Chungo” de Luis Zahera.

El día 15, jueves, organizaremos como no podía ser de otro modo, un acto solemne en recuerdo de nuestro hijo predilecto Manuel Ayaso,  a partir de las siete de la tarde en la Plaza del Ayuntamiento. Y esa misma jornada también contaremos con el concierto de las Letras Gallegas que protagoniza la Coral Municipal y la Coral del Mercantil, que será a las ocho y media en el auditorio municipal.

Al día siguiente, viernes 16 de mayo, y ya en la víspera del festivo de las letras gallegas, tendremos un gran concierto en el auditorio. Apostamos este año por la música gallega de Mercedes Peón, que a partir de las nueve y cuarto, ofrecerá su concierto “Ingrávida”, en el que habrá unas veinte personas en el escenario. Las entradas se venderán a través de Ataquilla.com y de forma presencial en la OAC de la Casa del Ayuntamiento en las próximas fechas y la un precio de 2,50 € (más gastos de gestión) con un máximo de 4 entradas por persona. 

El 17 de mayo, día de las letras gallegas, tendremos la actuación de Bailadela y de las Siete Lenguas de la Asoc. Francisco Lorenzo Marino de Aguiño a partir del mediodía en la plaza de Puerta del Sol, y también una ruada de música tradicional a cargo de la agrupación Tahume de Olveira desde el parque García Bayón hasta la plaza de Teruel. Y ya por la tarde, a partir de las cuatro y media, la Asoc. Francisco Lorenzo Marino organiza en Aguiño su habitual “Jornada de las letras” con hinchables, música, jornada de dibujo infantil con regalos y la actuación de circo de calle y malabares de Kote Malabar. 
El domingo 18, también en Aguiño, la Rondalla organizará en el aula de música un concierto de las letras gallegas. 

El viernes 23 de mayo, en el auditorio, procederemos a la entrega de los premios del Concurso escolar de las letras gallegas en el que además de agasajar lotes de libros a los premiados y premiadas los invitaremos, con sus aulas, a ver el espectáculo teatral sobre Castelao, de Culturactiva. 

El sábado 24 la música volverá a ser la protagonista con las Roteiras Cantareiras, en la que actuarán las Garridiñas de Castiñeiras y las Sivalveiras de Corrubedo de la Asoc. Amas de Casa  que estarán en Artes y Oleiros por la tarde a partir de las siete. Y por otra parte en Carreira, en el nuevo centro social, habrá un concierto de Lau Panicanela a las nueve. 

Ya en la última semana del mes, serán las pandereteras de Tahume las que visiten la parroquia de Castiñeiras y Carreira a partir de las siete. Esa semana también tendremos a 25 edición de la muestra de teatro infantil “Daniel Gómez Ramil” de la que haremos una presentación específica. 

Por otra parte Cruz Rivadulla presentó todas las actividades vinculadas con la  Educación, Normalización Lingüística y la Biblioteca Municipal:

ESCOLAR:

Intercambio educativo Eje Atlántico 2025

Fechas de Felgueiras en Ribeira: 5 y 6 de mayo de 2025

El alumbrando de la comunidad de mayores y profesorado del CEIP Heroínas de Sálvora de Aguiño recibirá con su profesorado y la técnica del SNL de Ribeira en Ribeira el alumnado del ayuntamiento de Filgueiras en el norte de Portugal para el intercambio con el 5º curso del Agrupamiento D. Manuel Faria y Sousa.

PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES: 

“A cuento de ellas”. Cris de Caldas. Leer Cuenta Mucho 2025

Espectáculo de narración oral para niños y niñas con su familias a partir de 3 años.

Fecha: 03/05/2025

Hora: 12.00 h

Lugar: Centro Cultural Lustres Rivas

Inscripciones: normalizacion@ribeira.gal

Entre risas y giros inesperados, aparecen niñas, mujeres y viejas solas, por elección propia o apartadas por no seguir el camino diseñado por otros. Ellas cuentan con ingenio y mucha ironía, herramientas para ser protagonistas de "pequeñas" hazañas que ayudan la que todas caminemos por la vía de la justicia y de la igualdad. Historias de vida, de tradición oral y cuentos de autor son ejes de esta propuesta.

Conferencia: Isaac Díaz Pardo. Memoria del compromiso.

Xosé Ramón Fandiño

Fecha: 08/05/2025

Hora: 20.00 h

Lugar: Museo del Grabado de Artes

Habrá transporte gratuito desde Ribeira. Salida: 19.00 h. Regreso: 21.00 h

Reservas para el autobús: normalizacion@ribeira.gal

La amistad y trabajo en común de Fandiño con Díaz Pardo dan pie la este interesante viaje por la biografía del intelectual homenajeado en el Día de las Artes Gallegas 2025.

“La biblioteca ideal”. Náufragos teatro. Leer Cuenta Mucho 2025

Obradoiro para niños y niñas con su familias a partir de 3 años.

Fecha: 24/05/2025

Hora: 12.00 h

Lugar: Centro Cultural Lustres Rivas

Es imprescindible reservar plaza para participar: normalizacion@ribeira.gal

Piensa como sería para ti una biblioteca ideal. Que actividades tendría? Sería una biblioteca espacial? Una biblioteca al aire libre? O mejor una hecha de papel? Todo lo que tú imagines quedará plasmado en un maravilloso libro que elaboraremos entre todas las personas participantes y, quien sabe, quizás será posible hacer realidad alguna de las cosas que imaginemos.

“Como montar tu banda de verano”. Xoán Curiel. Leer Cuenta Mucho 2025

Obradoiro para niños y niñas con su familias a partir de 3 años.

Fecha: 31/05/2025

Hora: 12.00 h

Lugar: Centro Cultural Lustres Rivas

Inscripciones: normalizacion@ribeira.gal

A partir de una narración inicial, Xoán cuenta cómo fue que comenzó su vida con la música. El espectáculo se va transformando en un concierto donde cuanta canciones de sus libro-discos infantiles. Un cuento-concierto divertido y también didáctico con participación del público.


FORMACIÓN Mayores de 50 años:

Seminario IV Ciclo USC. “Introducción teológica al tema religioso”

Andrés Torres Queiruga

Fechas: 5, 12 y 19 de mayo de 2025

Horario: 10:30-12:30 h

Lugar: Centro Cultural Lustres Rivas

Matrícula e información en el teléfono: 881 814 58

Caminos de Conocimiento y Experiencia. IV Ciclo USC

Fechas: jueves, 8 y 15 de mayo de 2025 

Horario: 16:30-18:00 h

Lugar: Centro Cultural Lustres Rivas

La relevancia, la diversidad y la riqueza del patrimonio cultural inmaterial gallego: una aproximación a la Historia de la Música Gallega y a los instrumentos de percusión.

María González Blanco, docente de la Facultad de Ciencias de la Educación y colaboradora del Programa Universitario de Mayores, IV Ciclo y Lusine Grigoryan Zohrabyan, colaboradora del Programa Universitario de Mayores, IV Ciclo.


 

Documentos