Ribeira, 2 de mayo de 2025. — En respuesta a la nota emitida por la Asociación de Empresarios en relación a la asamblea celebrada el pasado 29 de abril, el Ayuntamiento de Ribeira quiere trasladar a la ciudadanía y al tejido empresarial local a realidad de los hechos y reiterar su compromiso claro y decidido con el desarrollo del nuevo polígono industrial.
En primer lugar, lamentamos no haber podido asistir a la dicha reunión, ya que, debido al apagón eléctrico acontecido el día anterior, nos vimos en el deber de trasladar el Pleno municipal para la misma fecha y hora. Esta decisión fue comunicada tan enseguida como fue posible y responde a cuestiones ajenas a la voluntad de este gobierno.
Hace falta recordar que desde la toma de posesión de este nuevo gobierno municipal en julio de 2023, los avances fueron claros, firmes y continuos:
• Se tramitaron los informes sectoriales necesarios para llevar a cabo las expropiaciones de los terrenos y se realizó su pago de los dichos terrenos.
• Se inscribieron las parcelas en el Registro de la Propiedad.
• Se realizó la aprobación definitiva del proyecto de urbanización, después de diversas modificaciones tralos requerimientos solicitados por distintas administraciones.
• Se aprobó y se desarrolló la prospección arqueológica, para garantizar la protección del patrimonio histórico de la zona.
• Se adjudicó una obra de repotenciación de la subestación eléctrica de Palma, con una inversión de 635.608 euros, esencial para dotar de capacidad energética al futuro polígono.
• Se mantuvieron reuniones constantes para alcanzar financiación con el que hacer viable una infraestructura que consideramos estratégica para Ribeira y para toda la comarca. Estas reuniones fueron con Suelo Empresarial de él Atlántico, Diputación de A Coruña y varias consellarías de la Xunta de Galicia.
La situación actual del polígono, y esto debe saberse con claridad, está condicionada por la pésima planificación heredada del gobierno anterior, que incluyó en el proyecto dos parcelas ubicadas en el término municipal de A Pobra do Caramiñal. Esta cuestión comprometió los plazos, pues un ayuntamiento no puede expropiar terrenos que no están en su territorio, por lo que estamos trabajando para llegar a un acuerdo voluntario de compra con esos propietarios, ya que
optar por la vía de la expropiación podría demorar la construcción aun más tiempo.
El gobierno municipal mantiene una postura de colaboración activa con las distintas administraciones y en todo momento se busca la colaboración necesaria para que este proyecto pueda ser una realidad, ya que el coste económico que supone -más de 13 millones de euros- obliga la que sea deba hacer con la cooperación interinstitucional.
Por tanto, rechazamos las acusaciones de dejadez y desinterés, que no se corresponden con la realidad del trabajo constante y serio que se está realizando. El gobierno municipal de Ribeira respeta la labor de la Asociación de Empresarios de Ribeira, una entidad con la que siempre estuvimos abiertos a colaborar y con el convencimiento de que la unión entre administración y tejido empresarial es clave para el progreso de este ayuntamiento. No obstante, esperamos poder seguir colaborando con el representante de esta entidad para llegar a buenos entendimientos en la línea del trabajo técnico y riguroso que está realizando el gobierno local.
La puesta en marcha del polígono industrial de Ribeira es una prioridad absoluta de este gobierno, porque entendemos que será un motor económico, generador de empleo, dinamizador del tejido empresarial y tractor de futuro para todo el municipio.
Desde el Ayuntamiento de Ribeira seguiremos trabajando con responsabilidad y rigor, como hasta ahora, con el objetivo de dotar al municipio de la infraestructura industrial que tanto tiempo se le negó. Agradecemos el interés de la Asociación de Empresarios y los invitamos a abandonar el ruido y el ataque gratuito para poder seguir colaborando en un clima de lealtad y construtividade, que es lo que requiere un proyecto de esta importancia.