Ribeira 24 de mayo de 2025. — El gobierno ribeirense informa de que los avistamientos recientes de roedores en la vía pública, especialmente por la publicación de fotografías en las redes sociales, es fruto de las tareas de desratización.
Segundo informan desde la concejalía de Sanidad, se hace un tratamiento semanal activo de control de la población, pero se informa del siguiente:
1. El tratamiento de control está ajustado a la normativa legal vigente, no pudiendo ser empleados biocidas de acción directa, utilizando sustancias anticoagulantes sin efectos colaterales para humanos u otros animales. Esto produce una hemorragia al animal consumidor que puede ocasionar su desorientación y su salida al exterior del sistema de alcantarillado, hasta en horas de sol, siendo las ratas animales de costumbres eminentemente nocturnas y que suelen huir de los humanos en condiciones normales.
2. ?La acumulación de alimento en forma de residuos comestibles en la vía pública, especialmente fuera de los contenedores, y fuera del horario establecido para su depósito, facilita que estos roedores puedan salir a buscar alimento se escasea en su entorno natural.
3. ?Están atendiéndose todas las incidencias que la ciudadanía comunica, puntualmente y sin excepción. Se ruega comunicar las incidencias por la vía habilitada al efecto para que la actuación pueda ser lo más diligente posible.
4. Las labores de control programados están llevándose a efecto de la forma descrita en el acuerdo con la empresa adjudicataria, suscrito en legislatura anterior a la actual. Se informa puntualmente de acciones recomendadas y de medidas adicionales de control o de mejora de la red de alcantarillado.
5. ?El Ayuntamiento solicitó a la empresa medidas para evitar la salida de roedores a las calles para garantizar la tranquilidad de la población.
6. ?A pesar de todo el anterior, la colaboración ciudadana individual es imprescindible, dado que la exterminación completa de estos roedores es imposible, por lo que se emiten las siguientes recomendaciones:
7. Evitar la acumulación de escombros, basuras y residuos de alimentos, depositándolos en el contenedor adecuado para evitar la presencia de roedores.
8. Evitar la acumulación de aguas de patios, garajes, sótanos, cámaras de edificios… para evitar que acudan roedores a beber.
9. Cubrir con tela mosquitera los depósitos comunitarios de agua.
10. Garantizar un adecuado drenaje del terreno próximo a las viviendas y jardines para evitar el estancamiento de aguas y la presencia de roedores.
11. Procurar la limpieza en zonas abiertas fuera de los edificios que pueden ser refugio de roedores.
12. Todas las alcantarillas deben tener una tapa.
13. Los árboles y la vegetación alta deben estar separados de los edificios. Los roedores pueden acceder a las plantas superiores a través de los árboles.
14. Los sótanos deben de estar pavimentados para evitar que las ratas excaven galerías.
15. Las ventanas de los sótanos y las aberturas exteriores deben disponer de telas metálicas sólidas cuya golpea sea inferior a 5 mm, tipo mosquitera.
16. No alimentar la animales en la vía pública o parques y jardines.
Este Ayuntamiento continuará implementando las medidas sugeridas para evitar los avistamientos de roedores, así como actuando para identificar y corregir, o exigir a los propietarios su corrección, de todas las circunstancias de las que se disponga de información relevante.