null El Aparcamiento del Centenario será municipal y tendrá tarifas reducidas
El Aparcamiento del Centenario será municipal y tendrá tarifas reducidas
Whatsapp: El Aparcamiento del Centenario será municipal y tendrá tarifas reducidas

No Pleno ordinario de 31 de octubre del Ayuntamiento de Ribeira se aprobó el reglamento del régimen interno y la ordenanza fiscal del Aparcamiento del Centenario, que pasará a ser una instalación de gestión pública, atendiendo a la “demanda histórica de municipalizar el servicio con precios asequibles” segundo explicó la concejala Genoveva Betanzos.

 

El aparcamiento, que cuenta con 466 plazas, tendrá 4 tipos distintos de abono “pensados tanto en personas que vienen a trabajar a Ribeira como en ribeirenses que precisan de un espacio donde dejar sus vehículos” afirmó Suárez Puerta. De este modo, durante la primera hora a tarifa horaria será de 1 céntimo/minuto, y el importe máximo y por dos horas tan sólo se abonarán 1,5€ “siendo la tarifa más barata de la comarca” segundo confirmó el regidor. El máximo a pagar por día será de 20 euros IVA incluido. No caso de motocicletas y ciclomotores a tarifa será reducida en un 50%. Asimismo habrá bonos de 24 horas por 60 euros y de 12 horas por 35 euros a los mes, bonos de lunes a viernes de 24 horas por 43 euros al mes, y bonos de sábados y domingos de 24 horas por 25 euros al mes. Por último, de cara a visitantes y turistas, habrá bonos mensuales de 120 euros, quincenales de 65, y semanales de 40 euros.

Por otro lado, se aprobó la contratación del Servicio de Ayuda al Hogar de Ribeira a la empresa Attende Care S.L, con un presupuesto de  1.626.846,96 euros. El propósito de este servicio es lo de “mejorar la calidad de vida de los mayores y dependientes favoreciendo y potenciando la autonomía personal en el propio domicilio; y mantener, mejorar y recuperar las redes de apoyo familiar y social” segundo explicó el concejal de Servicios Sociales, Vicente Marino. Por su parte, el alcalde Luís Pérez avanzó que seguirá trabajando “para que la Xunta de Galicia financie correctamente este servicio evitando así la precarización del mismo”.

Respondiendo a las preguntas de la oposición en relación al Polígono, la concejala Cruz Rivadulla explicó que durante los 32 años de gobierno del Partido Popular “no fueron quien de poner en marcha el polígono, y ahora piden celeridad” y recordó que “industria es competencia de la Xunta de Galicia, quien lleva 14 años sin desarrollar el macropolígono comarcal que permitiría habilitar un millón de metros cuadrados para asentar empresas y generar empleo”. Por su parte, el alcalde Luís Pérez destacó que desde el Ayuntamiento no se bloqueará ningún proyecto industrial para Ribeira, todo lo contrario, “se avanzará con paso firme tan pronto se  tengan todos los informes favorables para evitar que pase el mismo que pasó con la gasolinera”. 

Por último, desde la Corporación Municipal se presentaron dos que fueron aprobadas por unanimidad, instando a la Xunta de Galicia a ejercer las competencias propias en materia industrial y a colaborar en la financiación del polígono industrial de Ribeira; y también a desarrollar la Ley 8/2007 de policía de Galicia con un despliegue gradual para que pueda asumir las funciones contenidas en el artículo 15 de la citada ley y de esta forma alcanzar la plena operatividad de la policía. Con respecto a este último asunto, hace falta destacar que desde el Ayuntamiento de Ribeira ya se dieron pasos para contratar la más agentes de la policía local, se refuerza el servicio para que haya más patrullas y destinar agentes a recorrer las calles para garantizar la seguridad ciudadana.