null El pleno aprueba que la Xunta asuma la escuela infantil de Ribeira
El pleno aprueba que la Xunta asuma la escuela infantil de Ribeira
Whatsapp: El pleno aprueba que la Xunta asuma la escuela infantil de Ribeira

Ribeira, 30 de septiembre de 2023 

El lunes 30 de septiembre se celebró el pleno ordinario donde se aprobó la cuenta general del 2023, la auditoría de la red municipal, la propuesta de la Alcaldía para que la Xunta asuma la escuela infantil de Ribeira, entre otros asuntos.

Aprobación cuenta general

La cuenta general se aprobó con mayoría después de un largo debate económico donde hay un balance positivo pero “aún estamos respondiendo de las responsabilidades adquiridas por el gobierno anterior” destacó la concejala de Hacienda Herminia Pouso. El Remanente de Tesorería para gastos generales tuvo un resultado positivo de 1.500.090,09€.

La cifra que enrojece el RP del Ayuntamiento en el ejercicio de 2023 antes de ajustes es positiva en 2.912.221,86 € ya que los derechos liquidados fueron superiores a los deberes liquidados en el ejercicio. El Resultado experimenta una merma de 251.006,60 euros una vez practicados los ajustes exigidos por la Norma, quedando en 2.661.215,26 euros. El hecho de que el resultado presupuestario tenga carácter positivo supone que los derechos reconocidos en el ejercicio fueron suficientes para financiar los gastos realizados en el mismo, teniendo en cuenta los ajustes practicados.

Del análisis de la ejecución de ingresos se desprende que se liquidó el 62,29 % de las previsiones definitivas del presupuesto mientras que en la ejecución de gastos se alcanzó un 57,30 %.

El porcentaje de ejecución se ve lastrada por la demora en las actuaciones inversoras de ejercicios anteriores. Igualmente pasa en el capítulo 7 de ingreso que, al no finalizar esas actuaciones, no se desbloquea el ingreso de fondos de otras administraciones.

Aprobada la auditoría de la red municipal de abastecimiento

La auditoría municipal de abastecimiento y plan de actuación para minimizar las pérdidas de agua del Ayuntamiento de Ribeira fue elaborada con el objetivo de obtener un uso eficiente, controlado y bien gestionado del recurso natural más que valioso del que disponemos, el agua. Esta auditoría supuso una inversión de 18.000€ de los que 10.000 fueron acercados por la Xunta y los restantes fueron fondos propios del Ayuntamiento.

Vistos los datos recopilados y analizados, tras las visitas efectuadas de campo se concluye que el rendimiento de la red es de un 84,40%. Finalizado el plan y visto que rendimiento de la red debería aumentar un 3,6% hasta llegar al 88%, lo que supone 8 puntos más del 80% requerido por la noticia normativa.

Queda acreditado que se reduciría el índice estructural de fugas de un 2,31 a 2,26 y que el volumen perdido en m3 por km de tubería y hora se mantiene en un 0,21%. El Plan tiene una inversión de 810.734,55€ y una planificación a cuatro años para ir sustituyendo las tuberías de fibrocemento más antiguas.

La auditoría fue aprobada por todos los grupos de la Corporación, en la que todos y todas concluyen de la continua mejora y eficiencia de la gestión y del buen uso del agua.

Pouso manifestó que estamos en muy buenas cifras en un -15% de pérdidas de agua pero que hay mucho que trabajar y trasladar las mediciones a las roturas accidentales,  a los suministros en instalaciones municipales, bocas de arroyo, distintos puntos de zonas verdes; esos m3 no se están computando. También adelantó  que se tendrá que cumplir que orden del Ministerio de Industria de la instalación de nuevos aparatos de medida en instalaciones que no las tienen, así como la entrada en vigor de la caducidad  de los aparatos de medida que habrá que cambiar cada 12 años en todos los hogares.

A lo largo de cuatro años y con un presupuesto de 810.734,55€ se actuará en los puntos más problemáticos para seguir mejorando en la eficiencia de la gestión del agua en nuestro municipio:

Aguiño: calle Lagarto, calle de la Cerca, calle Manuel Murguía.

Ribeira: calle Fafián, lugar de Cubelo, Martín, calle Novoa Santos, calle Te la acarreó y calle Carqueixa

Palma: calle barreiro y calle Río-Azor

La concejala de Medio Ambiente, Antía Alberte, abogó por seguir adelante con el estudio técnico que el Ayuntamiento de Ribeira está realizando para analizar cual va a ser el modelo de gestión futuro sobre el ciclo integral del agua.

El alcalde manifestó agradecimiento por la unanimidad en este sentido y también valoró la sensibilidad especial que se tuvo y que tiene toda la Corporación por la buena praxis en la gestión del agua.

Aprobada la propuesta de la Alcaldía para que la Xunta asuma la escuela infantil de Ribeira

La propuesta tiene como objeto de hacer sostenible el mantenimiento del funcionamiento de la escuela infantil municipal sin que suponga una loseta para poder ofrecer al vecindario los servicios propios de competencia municipal acomodados a las necesidades (obras, mantenimientos de vías, limpieza, parques y jardines, educación comunitaria, …) considera el Gobierno que es una opción puede ser la gestión y mantenimiento #integral del centro por parte del Consorcio Gallego de Servicios de Igualdad y Bienestar.

El debate se canalizó en las diferencias de financiación que existen para las escuelas privadas en el que la Xunta financia al 100% del coste, y no es así para las públicas. No caso de la escuela infantil de Ribeira el gasto es de 560.000 € de los que 62%  asume el ayuntamiento, el 29 % Junta  y el 9% los padres. 

El segundo teniente de alcalde, Suárez-Puerta, argumentó que “tiene por detrás un regalo envenenado para los ayuntamientos y la financiación de la misma; la Xunta de Galicia tiene que atender a las competencias que tiene, es  la administración que tiene capacidad de las competencias para hacerse con el servicio”.

El primero teniente de alcalde, Mariño de Bricio, informó que en estos momentos, hay en la lista de espera 5 o 6 niños “si esta cantidad sigue en la línea ascendente implicará habilitar un aula más en la escuela infantil. También recordó promesa de la futura escuela infantil que estaba proyectada para Aguiño; finalizó diciendo que “Ribeira con fondos propios dobla el que la Xunta de Galicia financia”.

La edil de Educación, Cruz Rivadulla, siguió en la misma línea y señaló “si la Xunta aceptara esta propuesta el Ayuntamiento asumiría los gastos de mantenimiento y podría destinar esos recursos a competencias que sí son municipales”.

El regidor defendió el informe y el buen trabajo de los técnicos del ayuntamiento en la confección del informe. Barral finalmente preguntó: Por que la Xunta no hace el mismo sistema de financiación cas escuelas infantiles públicas con respeto a las privadas con un 100% de financiación?

Otros asuntos: 

Aprobada por unanimidad una proposición relativa a las muchas mejoras que, según la agrupación, precisan los puertos del ayuntamiento. El concejal de Mar, Fernando Abraldes, detalló que el estado de mantenimiento y conservación que presentan actualmente estos puertos es manifiestamente mejorable, por lo que se aceptó la iniciativa de trasladar @dito demandas de usuarios el órgano competente en la materia. La esta proposición se añadieron dos enmiendas una de ellas para instar a la Xunta la que se implique para que Ribeira vuelva a tener descarga de buques mercantes y otra para que se instale fibra óptica en los puertos.

Se aprobó una proposición sobre la señalización viaria, desbroces y maleza.

La Corporación aprobó por unanimidad una propuesta para realizar un estudio, a través del departamento de Urbanismo, para analizar en que núcleos es prioritario actuar para resolver problemas existentes en materia de alineaciones con las carreteras.