Ribeira, 7 de octubre de 2023
No día de hoy se presentaron la variedad de actos de está discurriendo la asociación La Quiebra para conmemorar y visualizar el “Día de la Salud Mental” que tendrá lugar el próximo 10 de octubre.
A La presentación compadeceron, el concejal de Sanidad, Juan Luis Furones, la concejala de Educación, Cruz Rivadulla y y Montserrat Vila, coordinadora y psicóloga del CRPL Barbanza.
Las actividades darán comienzo hoy a las 16.50 h en el Salón de actos del IES Nº1 de Ribeira que charla “Deporte y Salud Mental “ y estará dirigido el alumnado de 1º de bachillerato.
La actividad consistirá en una charla en la cual participarán dos deportistas, Lidia Parada, atleta de lanzamiento de jabalina, Alex Vidal, protagonista, y un psicólogo experto en psicología del deporte, Cristhian Fernández. Tras las intervención habrá ronda de preguntas.
A las 12:30 h del jueves día 10 el “Día Mundial de la Salud Mental” habrá una mesa redonda en el Auditorio viejo sobre la salud mental desde la perspectiva sanitaria y social en la que intervendrán la Diputada de Política Social de A Coruña, Mar García Vidal, el Jefe de Servicio del área de Psiquiatría del CHUS, Dr. Mario Me lo para Fernández, la Psiquiatra de la Unidad de salud Mental del Hospital de la Barbanza, Dra. Carmen Armas Barbazáne la Trabajadora Social del Centro de Salud de Ribeira Isabel Fernández Lema.
Vila habló de la mesa redonda y de la importancia de hablar del tema sanitario teniendo en cuenta el campo social, invitó al vecindario a asistir “porque parécenos importante que la población tenga interés e información sobre la salud mental y de cómo se está trabajando en este campo a día de hoy” señaló Montserrat.
Recordó que también está en marcha el I Concurso de Relatos Breves con cuatro categorías, adolescente (12-16 años), juvenil (16-30 años), adulta (>30) y diversa (>16 con diversidad funcional). Los relatos tendrán que estar escritos en gallego, y deben ser originales e inéditos con una extensión máxima de mil palabras (sin incluirlo título) y con una temática sobre salud mental, en todos los sus aspectos, enfermedades, estigmatización y prexuicios, así como todo aquello relacionado que temática.
Finalizó el acto el doctor y concejal de Sanidad diciendo que “cuándo hablamos de salud mental, tenemos que quedarnos que palabra salud; nos olvidamos del que es la salud mental y pensamos en el que sale en las películas y la salud mental incluye un espectro mucho más amplio que las patologías, ya no solo las orgánicas sino también de las derivadas del tipo de civilización que nos guste o no, nos tocó vivir y en este sentido nuestra civilización occidental está experimentando un aumento acusado de la patología funcional mental” finalmente agradeció la labor de la asociación por su esfuerzo y la importancia de dar a conocer los problemas de la salud mental.