Laracha 18 de octubre de 2024
Hoy asistieron el segundo teniente de alcalde, Francisco Suárez-Puerta, y el concejal de Sanidad, Juan Luis Furones, a la entrega por parte de la consellería de Medio Ambiente, Ángeles Vázquez de las Banderas Verdes que premian a los ayuntamientos que, como lo de Ribeira, hacen promoción de sus áreas verdes, fomentan su sostenibilidad y el esfuerzo en la conservación del medio ambiente, siendo uno de los pocos ayuntamientos que la manteen años consecutivos.
Una vez analizados todos los expedientes, se resolvió otorgar 24 galardones a otros tantos ayuntamientos, lo que supone un 33% más que en la edición anterior y la cifra más alta de banderas verdes concedidas desde la creación de este distintivo.
Además, 11 de los municipios lucirán el galardón por primera vez. Concretamente son: Ares, Begonte, Boiro, Cospeito, Larouco, Lugo (la primera ciudad gallega en obtener la bandera verde), Muíños, Ribadeo, San Sadurniño, Silleda y Vilariño de Conso.
Asimismo, tal y como destacó la conselleira, Porto do Son revalida por quinto año consecutivo su bandera verde, lo que lo convierte en el único ayuntamiento gallego que fue premiado en todas las convocatorias realizadas hasta ahora.
Además de Porto do Son, repiten como municipios galardonados, en una o en varias ediciones anteriores, los de Cervo, Curtis, A Illa de Arousa, Muros, Ordes, Outeiro de Rei, Parada de Sil, Porqueira, Ribeira, Sanxenxo, Sober y A Laracha, que ejerce como anfitrión.
La conselleira felicitó a todos los ayuntamientos distinguidos este año y destacó la importancia de la Bandeira Verde de Galicia por la visibilidad que les otorga como territorios “responsables y comprometidos” con el impulso de diferentes tipos de acciones y buenas prácticas para ordenar el territorio, proteger el medio ambiente y el paisaje; afrontar el cambio climático y mejorar la eficiencia energética; gestionar de manera responsable los residuos municipales, y sensibilizar a la ciudadanía en esta materia.
Hace falta recordar que la concesión de este reconocimiento supone, además, un mérito que se tiene en cuenta y puntúa para la obtención de subvenciones convocadas por la Xunta en materia de patrimonio natural y también en el campo de la gestión de los residuos.
Por último, Ángeles Vázquez aprovechó su intervención para avanzar que el Gobierno gallego mantendrá en los presupuestos de 2025 su apuesta por el fomento del fermosismo y la protección del paisaje, objetivos compartidos también por los 24 ayuntamientos galardonados con la Bandeira Verde de Galicia.
Así, el IET destinará una partida de 2 millones de euros a la nueva convocatoria de las dos órdenes de ayudas —una dirigida a ayuntamientos y la otra la particulares— para la corrección de impactos paisajísticos en edificios, construcciones y equipaciones públicos y en edificaciones y viviendas privadas, una iniciativa que desde el año 2021 permitió conceder 2.374 ayudas por importe de cerca de 9,6 millones de euros.