Ribeira, 22 de octubre 2024
La Asociación Ambar de las Personas con Diversidad Funcional estuvo esta mañana en la Estación de Autobuses de Ribeira para recibir a la primera persona teletransportada desde Madrid. Se sumó a apoyar la iniciativa a concejala de Educación, Cruz Rivadulla.
El teletransportador de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (COCEMFE) y su Movimiento Asociativo no funcionó, mas fue el protagonista en la presentación de la campaña: “Teletransporte contra la discriminación”.
Si la ciencia por fin hubiera conseguido diseñar y construir un teletransportador sería la noticia del siglo, sobre todo, para las personas con diversidad física y orgánica. Lamentablemente aún estamos muy lejos de conseguir tal avance y tendremos que hacer uso de los medios de transporte que de momento tenemos a nuestro alcance.
Con esta campaña, Ambar junto al Movimiento Asociativo de COCEMFE denunciaron la falta de accesibilidad nos medios de transporte y exigieron que se cumplan las leyes de accesibilidad de manera simultánea en un total de 28 ciudades del país.
No acto participó Cruz Rivadulla, concejala de Diversidad; Sheila Santos, técnica de accesibilidad; Lydia Parga, terapeuta ocupacional y personas usuarias de la Asociación Ambar. Para finalizar la acción, Tony Estévez y Vanessa Villar, personas usuarias de Ambar, hicieron lectura de un manifiesto:
“…Como a día de hoy, no podemos teletransportarnos, hasta que el teletransporte sea viable como en la serie Star Trek, queremos que nuestros transportes urbanos e interurbanos cumplan con las leyes de accesibilidad y dejen de ser discriminatorios.
Asociación Ambar de las Personas con Diversidad Funcional Lg de Granxa, 5 - San Roque, 15967 Ribeira (A Coruña) 981 875 475 |607 356 550
A través de esta campaña, exigimos que se nos garantice la accesibilidad universal en infraestructuras y vehículos. Aquí queremos incluir la disponibilidad de puntos de recargo y suministro eléctrico para dispositivos médicos esenciales como los equipos de oxígeno líquido, fundamentales para personas con discapacidad orgánica que requieren apoyo respiratorio. ...”
Esta campaña está financiada a través de las subvenciones para la realización de actividades de interés general consideradas de interés social de la convocatoria del 0,7 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.