null Ribeira convoca el Ayuntamiento Sectorial de Pesca para el próximo 14 de marzo
Ribeira convoca el Ayuntamiento Sectorial de Pesca para el próximo 14 de marzo
Whatsapp: Ribeira convoca el Ayuntamiento Sectorial de Pesca para el próximo 14 de marzo

Lunes 3 de marzo de 2025 

El Ayuntamiento de Ribeira a través de la concejalía de Mar, convoca para el próximo viernes 14 de marzo, el Consejo Sectorial de Pesca donde los puntos a tratar en la orden del día serán: la gestión de Portos más el marisqueo.

 

El Consejo Sectorial de Pesca es un órgano colegiado donde está representado todo el sector del mar del municipio, la anterior convocatoria se celebró el pasado 12 de enero del 2024.

El concejal de Mar, Fernando Abraldes manifestó que “un punto muy importante a tratar será el dragado del puerto de Ribeira y Aguiño por los constantes episodios de embarcaciones que se quedan en seco”, otro punto importante que señaló es el alumbrado de los puertos “sobre todo lo de Ribeira que lleva cinco meses sin luz e igual en este sentido los puertos de las parroquias de  Corrubedo, Castiñeiras, Palmera y Aguiño”, por otra parte también resaltó el problema del marisqueo y “cuáles son las medidas o la hoja de ruta que tiene la consellería en busca de encontrar una solución”.

El alcalde, Luís Pérez Barral, detalló que “desde el Ayuntamiento de Ribeira seguimos comprometidos con el desarrollo del sector pesquero y marisquero, motor de económico de la villa”. El Consejo Sectorial de Pesca será una oportunidad para tratar cuestiones importantes para nuestros puertos y la actividad pesquera. Antes de hablar del dragado de los puertos de Ribeira y Aguiño, trataremos otros asuntos como la necesidad que la Consellería de Mar desarrolle actuaciones de mantenimiento o garantizar la seguridad y la operatividad de los puertos.

Pérez Barral considera que es fundamental abordar el problema del marisqueo. “La situación que atraviesa este sector requiere un estudio y definir un plan de acción claro con el objetivo de buscar soluciones duraderas y efectivas para paliar la reducción de la productividad en la ría”.