null Ribeira prohibe las violencias machistas
Ribeira prohibe las violencias machistas
Whatsapp: Ribeira prohibe las violencias machistas

Ribeira, 21 de noviembre de 2024

Hoy se celebró la presentación de los diferentes y variados actos para la conmemoración del Día Internacional Contra la Violencia de Género en el Ayuntamiento de Ribeira que se llevará a cabo el próximo lunes 25 de noviembre.

A La convocatoria comparecieron,  la concejala de Igualdad y Diversidad, Cruz Rivadulla, la asesora legal del CIM (Centro de Información a la Mujer de Ribeira), Dolores Crujeiras y Nereida Rivero de la Asociación La Quiebra.

La concejala de Igualdad resaltó que “desde el CIM se organizaron varias actividades que cuidamos que  abarcan un amplio margen de edades”. El propio día 25 noviembre se celebrará un acto institucional cómo todos los años donde se leerá un manifiesto de la Fegamp en colaboración con los colegios en el que a continuación, los chicos y chicas colgarán en un olivo natural en la plaza de España, los nombres de las mujeres, niños y niñas asesinadas desde lo 25 de noviembre de 2023 hasta ahora, que son un total de 54;  Olivo posteriormente se plantará en un espacio público de la ciudad donde seguirá honrando la memoria de las víctimas. “Este día es para concienciar a la población y para recordar la estas víctimas de la violencia de género, no solo es el 25 de noviembre para luchar contra ella sino durante todos los días del año” finalizó Cruz Rivadulla.

A continuación Dolores Crujeiras pasó a desgranar el denso y variado número de actividades, colaboraciones y adhesiones a campañas del 25 N.

Crujeiras comunicó que se está incidiendo en la línea de la formación, de la sensibilización,"de dirigirnos a la gente más nueva que consideramos que tenemos que trabajar más para crear personas de futuro, más concienciadas que igualdad y respetuosas con los derechos fundamentales”. 

dentro de la programación habrá un cuenta cuentos on line, “Vamos al recreo” dirigido a la etapa de primaria a partir de tres años donde se hará una reflexión de los espacios que tradicionalmente fueron diferenciados en el recreo  para niñas y para niños. También se llevará a cabo otro cuenta cuentos pero de forma presencial dirigido a primero de la ESO “Expectativas vs Realidad”,  se trasladará la sensibilización al ámbito de las redes sociales “que es donde se están canalizando  las nuevas formas de violencia de género; se pretende concienciar la adolescentes sobre lo que es real y lo que no es porque en las redes se plasma una realidad ficticia interpretada o asimilada cómo real o cierta”

Ribeira como cada año se va a adherir a las diferentes campañas institucionales, y para comenzar que del propio ayuntamiento, que va a ser sencilla y muy ilustrativa: “Ribeira prohíbe las violencias machistas” donde se pide la colaboración de todos los establecimientos de Ribeira, tanto comercio como hostelería donde se le facilitará unos vinilos con unas señales de prohibición donde se muestra el compromiso de Ribeira cas violencias machistas; se repartirán este fin de semana para poner en los escaparates. También  el ayuntamiento se adhiere a la campaña de la Xunta “Camino al respeto” (andadura), a la campaña de la Diputación, “De cara a la violencia de género” y la campaña de la Fegamp, “Que la vergüenza cambie de bando”. Y siguiendo, habrá una colaboración con la Asociación Mujeres en Acción para la colocación de una placa en memoria de Andrea Yturry Alave y de todas las mujeres, niñas y niños, víctimas de las violencias machistas.

El día 14  de diciembre tendremos un curso de defensa feminista gratuito que ya se lleva haciendo hace unos años, coincide un sábado y será de 9:30 a 13:00 h y de 16:00 a 20:00 h en el Complejo Deportivo de la Fieiteira para mujeres mayores de edad.

Para finalizar Nereida Rivero de la Asociación La Quiebra presentó la mesa redonda que llevará por título “Diagnóstico psiquiátrico y violencia de género” a la que se podrá asistir el día 27 de noviembre a las 19:00 h en el Centro Cultural Lustres Rivas.

Documentos