Ribeira, 4 de febrero de 2025
Hoy tuvo lugar a presentación de dos acciones que va a llevar a cabo a comisión para la Recuperación de la Memoria Histórica del Barbanza; por una parte la presentación del libro ilustrado “Diarios de Julio Silva” y por la otra el anuncio del “I Certamen de Memoria Histórica del Barbanza”.
A La convocatoria asistieron, la concejala de Cultura, Antía Alberte, el presidente de la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica del Barbanza, Carlos Cimadevila y el miembro vocal de la misma, Xoán Hermida.
Antía Alberte introdujo el acto de presentación anunciando que el próximo sábado 8 de febrero, a las 19:00 h, el Centro Cultural Lustres Rivas acogerá la presentación del libro ilustrado “Diarios de Julio Silva”, una obra basada en los escritos personales de Julio Silva Vilas, sindicalista, periodista y activista republicano ribeirense, asesinado en Santiago de Compostela el 29 de enero de 1937 por la represión franquista.
La concejala agradeció a la MHB: “por su trabajo, poniendo en valor el conocimiento de nuestro pasado; son cosas que cuestan recordar y digerir pero es necesario porque ese pasado los ayudan a tener consciencia de nuestro presente y los ayudan a construir un futuro”.
Carlos Cimadevila habló del libro indicando que ofrece una visión íntima del pensamiento y de la vida de Silva Vilas, quien fue secretario general de la UGT en Ribeira, miembro de la “Juventud Cultural Republicana” y colaborador en periódicos como “Lana Lucha”, “RAIG” y “Ser”. No su diario, recuperado recientemente por la Comisión por la Recuperación de la Memoria Histórica de Barbanza (CRMHB), se reflejan sus ideas, sus esperanzas y el miedo creciente ante la persecución política que finalmente le costó la vida.
Un testimonio de la represión franquista
Julio Silva fue detenido tras el golpe de estado de julio de 1936 y juzgado en diciembre diera año en Santiago junto con otros compañeros y condenado a pena de muerte. Sus escritos, ahora recopilados en este libro-álbum, permiten reconstruir no solo su historia personal, sino también lo, contexto político y social de la época.
Basado en las memorias que escribió en la cárcel y que fueron redactadas por José Antonio Pérez Fernández, este álbum ilustrado rescata la historia de Julio Silva, un barbero valiente y comprometido, cuya vida simboliza la lucha por la libertad y la resistencia frente a la barbarie de la Guerra Civil. Cimadevila finalizó agradeciendo el apoyo del Ayuntamiento de Ribeira y el Ayuntamiento de Rianxo junto con los ilustradores: José Antonio Pérez, Pura Villar y la Mónica Paula Montero.
I Certamen de Memoria Histórica del Barbanza
Para finalizar Xoán Hermida informó sobre lo “que tiene como objetivo de reconocer, promover, premiar y difundir públicamente materiales sobre la memoria histórica que, por su valor e interés, contribuyan al desarrollo educativo de Galicia”. El certamen que está organizado conjuntamente que Nueva Escuela Gallega busca favorecer la innovación, la calidad en la educación y la renovación pedagógica, al tiempo que promueve los valores democráticos y la dignidad inviolable de la persona.
Los materiales didácticos presentados deberán estar dirigidos a los diferentes niveles de enseñanza y tratar cualquier tema relacionado con la Memoria Histórica y la Memoria Democrática, que cumpla abordar en el desarrollo del currículo educativo. Podrán presentarse trabajos orientados la educación infantil, primaria o secundaria (ESO, Bachillerato,FP).