null Ribeira presenta "As Roteiras Cantareiras" para celebrar el 17 de mayo
Ribeira presenta "As Roteiras Cantareiras" para celebrar el 17 de mayo
Whatsapp: Ribeira presenta "As Roteiras Cantareiras" para celebrar el 17 de mayo

Este domingo 27 de abril tendremos la primera ruta de las Roteiras Cantareiras en el Puerto de Palmeira con "As Sete Linguas da AFLM" de Aguiño y "Bailadela" de Ribeira a partir de las 12:00h.

 


· Las Roteiras Cantareiras recorrerán todas las parroquias del municipio

. Siete asociaciones de Ribeira llenarán la ruta de tradición oral

 

Ribeira, 10 de abril de 2025

La Real Academia Gallega acordó dedicar el Día de las Letras Gallegas 2025 a la poesía popular oral; a las cantareiras. Con la intención de desparramar este espíritu por todo el ayuntamiento, la concejalía de Cultura hizo un llamamiento a seis asociaciones del municipio que luego se unieron para darle forma al proyecto “Las @Roteiro Cantareiras”.

El acto estuvo presidido por el regidor y la concejala de Cultura junto con las representantes de las asociaciones que participarán en el evento.

La concejala, Antía Alberte señaló, “pensamos en hacer una actividad que había homenajeado a nuestras cantareiras municipales, Ribeira es un ayuntamiento rico en numerosos grupos de mujeres que llevan años cantándolo su variado repertorio y haciendo diferentes actividades durante el año a lo largo del municipio”. Antía también resaltó la actividad didáctica que se está haciendo con los niños y niñas “para dotarlos de este saber popular”.

Las rutas se habían desarrollado en diferentes fechas durante la primavera, darán comienzo el domingo 27 de abril en sesión vermú con la presencia de Bailadela y Siete Lenguas de Aguiño visitando la parroquia de Palma, el 3 de mayo con las pandereteras Airiños de la Guía más Las Pandereteras de Carreira que visitarán Corrubedo y Olveira. El 17 de mayo, el Día de las Letras Gallegas en Ribeira se celebrará un pasa calles de Tahume y también estará Bailadela y Siete Lenguas en la plaza de la Puerta del Sol, el 24 de mayo Las Garridiñas y las Silvalveiras de las Amas de Casa habían Visitado Oleiros y Artes, el 31 de mayo a Tahume le tocará Carreira y Castiñeiras y se cierra esta ruta el 14 de junio con las Cantareiras y Las Ferreñas que irán a Aguiño.

Todo esto se concretará con cartazes más un espacio web en ribera.gal que informarán de los horarios y las localizaciones que serán las más emblemáticas  de cada parroquia.

Por otra parte Pérez Barral se mostró satisfecho y contento por presentar esta nueva iniciativa conjugada con la celebración de 17 de mayo , “tenemos que indicar que las cantareiras a lo largo de la historia de nuestro país, fueron las primeras transmisoras de la cultura popular y de la transmisión oral de la lengua gallega; las cantareiras lo que hacían era enseñarle a sus hijos y #hijo nuevas expresión con un rico vocabulario que se preserva hasta el día de hoy gracias al trabajo de las mujeres”. Barral finalizó poniendo en valor que la tradición oral en Galicia tiene mucho recorrido y mucho futuro, quiso también constatar que el municipio de Ribeira “es una tierra con fuertes vínculos con el folclore, tenemos grupos de cantareiras prácticamente en todas las parroquias y además contamos con gente importante a nivel gallego e internacional”.