Ribeira 10 de abril de 2025
El archivo municipal de Ribeira se convirtió en estos días en un espacio de trabajo con una proyección global. El responsable es André Figueira, experto digitalizador que desarrolla su labor dentro de un ambicioso proyecto internacional de digitalización documental, impulsado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y coordinado desde Salt Lake City (Utah, EUA). El objetivo es claro: preservar y facilitar el acceso a los registros históricos civiles y religiosos de todo el mundo.
“Actualmente estamos digitalizando los registros del cementerio de Ribeira desde el año 1927. Es un trabajo minucioso, pero sumamente enriquecedor: cada documento que digitalizamos es una parte de la memoria colectiva de una comunidad. Normalmente digitalizamos unos 6.000 documentos por semana”, explica Figueira, quien lleva años trabajando en este proyecto en diferentes países.
El trabajo de Figueira forma parte de una red global de más de 500 digitalizadores, repartidos por más de 150 países, que colaboran con archivos municipales, diócesis, parroquias y otras entidades que custodian documentación histórica. El volumen de trabajo es imponente: ya fueron digitalizados más de 1.500 millones de registros, muchos de ellos accesibles a través de una plataforma en línea.
“Llevamos ya mucho tiempo aplicando inteligencia artificial para cruzar datos y reconocer nombres, fechas y lugares en los documentos históricos. Todo este trabajo tiene como finalidad a creación de un gran árbol genealógico mundial, una herramienta que permite a cualquiera persona explorar su historia familiar con profundidad”, explica André Figueira.
Desde el Ayuntamiento, el concejal de nuevas tecnologías, Francisco Suárez-Puerta Colomer, valoró de manera muy positiva la presencia de André en los archivos municipales, “la digitalización de los archivos es hoy una tarea imprescindible. Desde el Ayuntamiento estamos comprometidos con este objetivo y estamos haciendo esfuerzos para modernizar y preservar toda nuestra documentación histórica. La colaboración con proyectos internacionales como este los permiten avanzar más rápido y con mayores garantías de calidad y conservación”.
Suárez-Puerta señala también que la voluntad del Ayuntamiento es continuar esta línea de trabajo en el futuro, "André está ahora con los registros de enterramientos, pero tendrá siempre las puertas abiertas para continuar, por ejemplo, con las partidas de nacimiento. Esta colaboración tiene un valor incalculable para Ribeira”.
El concejal también destacó que desde el área de nuevas tecnologías se está trabajando en la digitalización de otros fondos documentales de grande interés histórico:
“Hemos previsto digitalizar la documentación histórica de la lonja y otros registros vinculados al mar. La actividad pesquera fue, y sigue siendo, el motor de nuestra ciudad. Conocer mejor esa historia es también una manera de reconocer el esfuerzo de las generaciones anteriores y de poner en valor lo que somos hoy”.