• Los Galácticos de Ribeira venían de ganar la semifinal celebrada en Ribeira el pasado mes de febrero
• En la final celebrada este sábado en el Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa, con la participación de ocho equipos de diferentes institutos gallegos.
• El IES Terra de Xallas consigue mantener un primer premio que ya había ganado en la edición del año anterior.
• En segundo lugar quedó el equipo de los Filipenses, del CPR Sagrada Familia, de Vilagarcía de Arousa.
Ribeira, 26 de abril de 2025.
– Más de medio ciento de jóvenes y jóvenes de los seis equipos ganadores de la fase clasificatoria mostraron su habilidad con las palabras durante la jornada final del Club de Debate Alingua 2024, celebrada en el Auditorio Municipal de Vilagarcía de Arousa. Entre las 10:00 y las 18:45 horas de este sábado 26 de abril, los más habilidosos oradores y oradoras de los centros educativos gallegos, enfrentaron argumentos.
En esta ocasión, el tema elegido para la final fue el siguiente: “La llegada de personas procedentes de fuera de Galicia es una oportunidad para el gallego”. Así, y durante toda la jornada, cada equipo participante debatió en dos turnos, debiendo adoptar en cada turno una de las opciones: “a favor” y “en contra” de la tesis propuesta. Un jurado integrado por cinco profesionales de diversas áreas relacionadas puntuó las intervenciones de los equipos.
Ingenio, capacidad de argumentación y mucho compañerismo. El alumnado que este sábado ateigar el Auditorio demostró que la competitividad no excluye valores de respeto y empatía y así se vio en el bueno ambiente todo el día entre los participantes de diferentes institutos gallegos. Hay que recordar que el Club de Debate Alingua incluye en todas sus jornadas, y al otro lado de los enfrentamientos en el escenario, tiempo para dinámicas de interacción donde los jóvenes y jóvenes de los diversos centros educativos pueden mezclarse y compartir actividades guiadas por el monitorizado.
El jurado, integrado por expertos en el campo de la comunicación y de la lengua (Paula Cantelar, periodista;
Rocío Loureiro, filóloga; Luz Zas, profesora de lingüística de la USC; Carlos Vieito, experto en comunicación política y digital y Gabino Vázquez, miembro del seminario de Sociolingüística de la Real Academia Gallega), subrayó el esfuerzo y la intensa preparación previa demostrada por todos los equipos, poniéndoles especialmente difícil a decisión, en una igualadísima final que enfrentaba los ocho equipos ya ganadores de sus respectivas fases previas y que se resolvió con ajustadas diferencias en la puntuación.
Los dos primeros, IES Terra de Xallas (Santa Comba) y el CPR Sagrada Familia (Vilagarcía de Arousa), serán así los equipos que disfrutarán del premio adicional de un viaje multiaventura de un fin de semana, con contenidos culturales relacionados con los objetivos de la actividad.
Por otra banda el Cpr. Plurilingüe Galaxia consiguió para Ribeira uno más que honroso tercero puesto, la concejala de Educación, Cruz Rivadulla, presente en la final, se mostró más que satisfecha por este tercero puesto después de ganar en Ribeira la fase de clasificación para esta final en Ribeira el pasado 26 de febrero. Rivadulla señaló que “Los Galácticos de Ribeira dejaron el listón muy alto, fue una experiencia fantástica para los jóvenes y chicas donde aprendieron a debatir, a defender sus posturas e incluso a defender argumentaciones que no compartían”, la concejala le doy las enhorabuenas a todo el equipo y docentes del Colegio Galaxia de Ribeira.
Club de Debate Alingua
El Club de Debate es un programa cooperativo en el que participan varios ayuntamientos gallegos, y que promueve y valora el uso oral del gallego, el espíritu crítico, la tolerancia y el trabajo en equipo en la juventud. Se trata de una actividad dirigida a mejorar las destrezas orales de la juventud en contextos formales e informales, fomentar la investigación y la reflexión y el debate sobre temas de actualidad. La iniciativa está promovida por la Asociación de Entidades por la Lengua Gallega (Alingua), y en su edición 2025 está apoyada por los ayuntamientos de Carballo, Dodro, Ferrol, Narón, Pontedeume, Pontevedra, Ribeira, Rois, Santa Comba, Santiago de Compostela, Teo y Vilagarcía de Arousa.
La finales del pasado mes de febrero y durante cuatro días, se celebró la fase clasificatoria en los auditorios municipales de Narón y Ribeira. Los ocho equipos ganadores debatieron luego intensamente alrededor del tema “A masificación turística es un problema en Galicia”.
Más sobre el Club de Debate Alingua
La iniciativa se dirige al alumnado de 3º y 4º de ESO y 1º de bachillerato, o cursos equivalentes de los ciclos formativos, de los ayuntamientos participantes. Los equipos están formados por grupos mixtos (entre 4 y 10 miembros) y cuenta con un/ha profesor/a que se encarga de entrenar, asesorar y representar el equipo.
La chavalada que debate en este certamen debe agudizar el ingenio para buscar todas las argumentaciones posibles para reforzar las ideas, lo que también facilita la capacidad de análisis y de interpretación de la realidad y siempre con la ayuda del profesorado que prepara los equipos.
En las semanas previas a la competición, todos los equipos de cada zona asisten conjuntamente la sesiones formativas para familiarizarse con el desarrollo de los debates y en la que reciben asesoramiento sobre técnicas de comunicación oral y argumentación.
El Club de Debate Alingua promueve la creación de espacios de socialización y convivencia para activar la lengua a través del conjunto de actividades propuestas: las jornadas de formación y las intensas jornadas de debate, incluyen tiempo para el ocio con actividades de convivencia entre el alumnado participante.
Los equipos ganadores de las fases de zona y de la final obtienen premios con lo que acceden a contenidos culturales o la experiencias de convivencia y animación lingüística.
Más información e imágenes:
https://www.facebook.com/alinguadebate
https://www.instagram.com/clubdedebate_alingua/