20 de enero
La realidad social actual de Ribeira, y de nuestro contexto global, difiere de manera significativa de la de finales del siglo pasado.
Desde comienzos del nuevo milenio hasta hoy los cambios en la conformación de la población se aceleran cada vez más con el incremento de la inmigración internacional, los cambios generacionales y la mayor esperanza de vida, la conformación de las familias, el reconocimiento de legítimos derechos a colectivos discriminados por razón de sexo u orientación sexual , la atención a la diversidad funcional,… También el cambio climático y los usos del territorio, así como el desarrollo de las tecnologías y de la información y la comunicación, entre otros, está suponiendo la conformación de una atmósfera social y cultural mucho más diversa y compleja que puede facilitar la aparición de más tensiones y conflictos al tiempo que mayores oportunidades para un mayor enriquecimiento de la vida en la comunidad.
Hoy tuvo lugar en el CEIP de Frións la presentación de “Dice-Versos, canciones para la diversidad” un pionero taller de composiciones de canciones promovido por el departamento de Servicios Sociales del ayuntamiento y llevada a cabo por el compositor local, Fernando Pérez, bien conocido en Ribeira por su dilatada trayectoria musical y pionero como “sastre de partituras para componer canciones y bandas sonoras la medida”.
En la presentación estuvieron presentes, la concejala de Igualdad, Cruz Rivadulla, la concejala de Servicios Municipales, Tania Redondo, la directora del CEIP de Frións, Josefa Otero, el docente, Luis Teira, la coordinadora de los Servicios Sociales del ayuntamiento, Francisca #Vidal, y el compositor y músico, Fernando Pérez.
Fernando Pérez explicó los talleres: “se trata de llevar las canciones a los coles; de que la chavalada vea como se crea una canción. La temática es la de la diversidad porque consideramos interesante mandar mensajes a través de las canciones y sobre todo a los alumnos en edad escolar donde aún se están formando como personas y creemos que este tipo de valores deben de acompañarlos durante lo resto de su trayectoria vital”. Pérez también comentó que la letra de las canciones está escrita por los alumnos del taller, bajo pequeñas indicaciones del mismo.
Con el objetivo de favorecer la perspectiva de la diversidad como factor fundamental para la mejora de la calidad de vida y con el convencimiento de que la diversidad los enriquecen, el departamento de servicios sociales propone un innovador proyecto de intervención educativa comunitaria, como acción orientada a contribuir e impulsar acciones encaminadas a la prevención de hábitos y creencia discriminatorias, insolidarias, violentas,… que pueden ser favorecidas por la situaciones de inestabilidad y rápidos cambios.
La tolerancia, la amistad, el respeto, la solidaridad serán valores a promover, junto con la toma de conciencia de la diversidad en múltiples ámbitos de la vida cotidiana.
“DI-VERSOS. Canciones diversas por la diversidad”.
En este programa se proponen la participación de un aula de tercero ciclo de cada centro educativo de enseñanza primaria del ayuntamiento de Ribeira, en la que los/as alumnos/as compondrán, interpretarán y grabarán una canción -con el asesoramiento y acompañamiento de un profesional de contrastable capacidad y experiencia-, relativa la cualquier tipo de diversidad, sea cultural o natural, promoviendo valores como: justicia, libertad, igualdad, equidad, comprensión, respeto y/o apoyo mutuo. Cada composición será también insertada en un vídeo en el que aparezca subtitulada la letra y en el que, en su elaboración, debe colaborar el centro de enseñanza con el profesional que imparte y monitoriza la actividad, así como en su posterior divulgación en las webs y redes del centro y del ayuntamiento.
Con la implicación y participación activa de la propia comunidad en la promoción de valores establecidos en la declaración universal de derechos humanos, nos aprendemos a ser mejores.
Las actividades se realizarán principalmente en el primero trimestre del año 2025 e irán orientadas especialmente a alumnos/as del 3º ciclo de primaria, siendo decisión del centro a elección del grupo/aula a participar.
Ya está confirmada la participación de Ceip Pluriligüe Frións, Ceip Heroínas de Sálvora de Aguiño, Ceip de Olveira, Ceip Pluriligüe El Grupo de Ribeira, CEP Plurilingüe de Carreira, CEIP Pluriligüe de Artes, Colegio Galaxia de Ribeira, Colegio A Milagrosa de Oleiros, Colegio Sagrado Corazón de Castiñeiras y Colegio Bayón de Ribeira. Participarán más de 250 chicos y chicas del 3º ciclo de primaria de los centros participantes.